¿Llegarán a celebrarse los Juegos Olímpicos de Tokio 2021?

En marzo de 2020, el Comité Olímpico Internacional (COI) confirmaba en un comunicado que los Juegos Olímpicos de Tokio se posponían «hasta el verano del año 2021, como muy tarde» a causa de la pandemia de coronavirus causante del COVID-19. Viendo como evoluciona la pandemia durante los meses de otoño, con elevadas cifras de contagios en toda Europa, Estados Unidos y América Latina, ¿Es prudente que se celebren?
Analicemos los 3 posibles escenarios que esta valorando el COI para su celebración:
-
Presencia de público y eliminación de cuarentenas
Los organizadores de Tokio 2020 contemplan prohibir a los espectadores gritar o hablar en voz alta durante las competiciones olímpicas, además de limitar la entrada a los estadios, entre otras medidas para prevenir contagios de covid. ¿Pero será suficiente con esto o exigirán además una PCR para entrar al país? Recordemos que a Río 2016 asistieron 17.000 atletas, 25.000 periodistas acreditados y llegaron más de 500.000 extranjeros.
2. Aforos del 50% y eventos virtuales
Se contempla asegurar una parte presencial como la jornada de encuentro con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, y una conferencia de prensa con el presidente del comité organizador de los Juegos, Yoshiro Mori, otro ex primer ministro. Tras realizarse esta parte presencial otros encuentros podrían ser virtuales y otros de acceso restringido a periodistas.
3. Los primeros Juegos Olímpicos sin público extranjero
En última instancia, y de no mejorar las cifras de la pandemia a nivel global, los juegos podrían celebrarse sin la asistencia de extranjeros. La dificultad de obligar a todos los que viajen a Japón a cumplir los 14 días de aislamiento, que actualmente exigen las autoridades niponas, la realización de tests PCR en destino y la medidas de pedirles “que no griten o hablen en voz alta» podrían finalmente hacer optar al comité por su realización a puerta cerrada o bien sólo para los habitantes de Japón.
Ya se han invertido 12.000 millones de dólares, están en riesgo cientos de contratos firmados y el coste económico para el país de no celebrarse, podría ser de una reducción de su PIB en un 1,4%.
La mayor cita deportiva del mundo, a día de hoy, aún sigue colgando de un hilo por la inesperada crisis del coronavirus y su expansión incontrolada. Habrá que ver si la vacuna de Pfizer o bien los esperados tests de antígenos llegan a tiempo para salvar los ansiados Juegos Olímpicos de Tokio 2021.