Mis 5 Reflexiones sobre el 2020 en materia turística

-
Viajar se ha convertido en parte de nuestras vidas.
Los seres humanos nos hemos acostumbrado a viajar y este hecho tan característico, forma parte de nuestra manera de entender la vida. Marco Polo, el famoso mercader veneciano lo hizo viajando a Asia Oriental y recorriendo la ruta de la seda para comerciar con productos italianos en China. Nosotros lo hacemos por ocio, por disfrute, por trabajo, por educación, por religiosidad, por solidaridad, por aventura… Existen infinitos motivos que pueden llevar a una persona a realizar desplazamientos, pero lo que está claro es que viajar se ha convertido en un must del que no podemos prescindir.
-
Conciencia de los beneficios del turismo sostenible.
2020 nos ha ayudado a comprender que el turismo sostenible debe primar por encima de todo. Nuestros recursos naturales y patrimoniales son frágiles y mantener su equilibrio debe ser la prioridad de los viajeros y los destinos. Aquellos destinos que apuesten por la sostenibilidad, la concienciación y el beneficio de las comunidades locales serán los que más rápidamente vuelvan a recuperar sus flujos previos a la pandemia.
-
La digitalización es una realidad en toda la cadena turística.
Hablamos de digitalización desde hace años y sin embargo, no ha sido hasta 2020 en que nuestra sociedad se ha vuelto 100% digital. Los eventos se han vuelto virtuales, los destinos turísticos nos han mostrado nuevas estrategias de promoción a través de redes sociales, las soluciones tecnológicas de autoreserva y plataformas e-commerce se han convertido en nuestras grandes aliadas. Todos los procesos se han digitalizado de forma repentina y se han incorporado a las estructuras más tradicionales.
-
El turismo es una de la mayores curas contra el racismo.
La convivencia, la cultura, el descubrimiento de otras sociedades y formas de vida se convierte en uno de los mejores remedios para curar el monstruo del racismo. Este año, hemos vivido múltiples episodios racistas desde culpabilizar a toda la sociedad China al inicio de la pandemia, como crear el movimiento Black Lives Matter o ser golpeados por el asesinato al profesor francés Samuel Pat